top of page

¿Y SI MESSI FUERA PRESIDENTE?

  • Foto del escritor: Carlos Suazo
    Carlos Suazo
  • 17 ene 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2022

Agarrar a mordidas un trocito del día para escribir de lo que venga a la mente es muy relajante, más si uno se pone a meditar en cosas bien inútiles. Entonces, aprovechando un tiempito para pensar, me imagino a Messi como presidente de cualquier país, como en la película de la época dorada del cine de mexicano: “Si yo fuera diputado”, en la que sale Cantinflas accediendo a un cargo público de relevancia. Claro está, en el caso de que se retire Messi del Barca.


Todo empieza cuando un día, nuestro protagonista deseaba mejorar un campo de futbol cerca de su casa, para que los jóvenes que frecuentaban el lugar pudieran jugar con todas las condiciones. Sin embargo, pensó que podía mejorar todas las canchas de su país, porque hay más barrios, más canchas y más yutos pibes.


Apoyado por parte de sus excompañeros, su familia y amigos, enrumba una inserción en el ámbito político de Argentina a finales de 2021. Empieza siendo gobernador de la provincia de Santa Fe, asciende a diputado del parlamento y obtiene un puesto en el grupo encargado de temas de desarrollo sostenible. Para finales de 2023 está listo para protagonizar un momento histórico: bajo la casilla 10, brinda un rudo enfrentamiento en segunda vuelta. Una verdadera remontada. Y gana las elecciones.


Inmediatamente manda a instaurar un nuevo tipo de régimen, se le llama “Gobierno de Cámara”, el presidente más veloz del mundo, decide que el sistema político y económico, debe encaminarse de la mano en un trayecto que tenga como fin último el sistema social. Entonces, otorga potestad a la empresa privada para emprender una interconexión de empresas por rubro y como unidad estas tengan la capacidad influir con mayor peso en las legislaciones. Si la empresa privada proponía una ley, dando tanta cantidad de beneficio a determinado sector poblacional, se empleaba un sistema más fluido para su trámite. De manera que se creó una Directiva en el parlamento que puede establecer proyectos de manera autónoma, para un beneficio socialmente claro, se le llamó “Grupo de la buena selección”.


El país obtiene estabilización, los años pasan e incluso las cosas marchan tan bien que el presidente implementa una obra para mejorar las condiciones recreativas de la población, a través de lo que muchos analistas consideraron el Ministerio del Futbol. Un ente gubernamental para afianzar relaciones entre diferentes países, a través del deporte, en especial del balón pie.


Como una especie de mundial en pequeño, cada 2 o 3 meses se realizan partidos amistosos internacionales. Que Colombia y Panamá, que Paraguay y Uruguay, que Brasil y Costa Rica. Un día, la división otorgó una oportunidad para que Argentina se enfrentará nuevamente con Nicaragua en el estadio nacional, el nuevo estadio Román González, junto al paso a desnivel de la rotonda Metrocentro.


El 10 de junio se recibe con algarabía a la selección argentina, el suelo pinolero demuestra su cariño con grandes caravanas de escoltas de agentes del orden, se realizan actos culturales en el polideportivo y se brinda una cena en el Centro de Convenciones Olof Palme para los invitados; es interesante cuando Nicolás Otamendi le pregunta a Denis Espinoza el motivo de llamar gallopinto al arroz con poroto, a lo que “El Pulpo” le dice que “la verdad no sé, así le decimos”. El che vecino se queda intrigado, él tampoco sabe por qué al frijol le llaman poroto.


Al día siguiente, se juega el amistoso entre los equipos bajo la mirada de 21,000 espectadores. El estado psicológico de los jugadores nicas está elevado, el empate se vislumbra y se huele más fuerte la grama que deja atrás el iluminado con cada arranque de velocidad, por la banda izquierda. Las bubuselas, los redobles y los bombos están sonando, la afición quiere de vuelta a los gladiadores, hay un presentimiento muy grande; de una victoria al precio de desangrar todas las emociones en un solo lugar. Empieza de nuevo.


Ayer, mientras todos los jugadores terminan de cenar en el Olof Palme, aparece de una puerta algunos agentes policiales y un médico militar que asiste al presidente Daniel Ortega. Viene a saludar a los muchachos. Se escuchan murmullos, las sillas empiezan a moverse y los jugadores nicas se levantan emocionados al mirar al presidente de Argentina que viene entrando detrás de su correspondiente nicaragüense. Ambos se sonríen y se enorgullecen de la labor que fungen los deportistas como embajadores de paz y amistad en Latinoamérica. Finalmente, Leo y Dani, se sienta juntos en la mesa para acompañar a los jugadores en la cena. De pronto Ortega, extrañamente, le pregunta a Messi:


-¿Qué le parece esta jovialidad… la forma del pueblo… del pueblo de Nicaragua?

-Bueno me parece que se shega mucho a conocer lo acogedor que son los nicaragüenses, y en muy corto tiempo, la verdad que con este corto tiempo pude shegar a conocer este bello país

- …

-¿Y a usted qué le parece…

-Péreme… ehh… ¿considera que… su país, Argentina… podría llegar a establecer relaciones de comercio con Nicaragua?

-Bueno, eso es muy bueno para el país, nosotros vemos que podremos más adelante hacerlo. Verá mi gobierno es como un club, cada uno aporta a las decisiones; yo solo no he gobernado, recibo mucha ashuda de asesores. Y entonces, la verdad que el tema de las sanciones de los últimos años nos shama mucho la atención al grupo.

-Ehhh….

-Bueno, sí, es que desde las elecciones de Nicaragua en 2021; ha sido difícil ver ese tema de relaciones con el país. La OEA shamó fraude a las elecciones, además… de que la oposición fue arrestada y se postularon muchos, no recuerdo sus nombres, candidatos cercanos a su partido el Frente. Además no se aplicaron reformas, cambios bestias. Fue una situación muy comentada.

-… este, y como el mejor jugador de futbol de hace antes ¿cree que Nicaragua ganará este partido?

-Yo he shegado a pensar que el futbol y la política comparten una cosa muy bella, que es ser impredecible


Son las 12:58 p.m. Acaba de terminar la segunda mitad del juego, el final es: Argentina 0 – 1 Nicaragua. Messi se va triste por la derrota a la albiceleste. Los 21 jugadores abordan el avión de regreso al extremo sur del planeta con una extraña sensación debajo de la lengua. Sabe a metal, como a Zinc… ¿Qué cómo reconocen ese sabor? Muchos jugadores han hecho crecer tendones con fuerza, pero con apoyo también.


Daniel Ortega a los 2 días, mientras come gallopinto y rememora las tomas de la Operación Danto 88 en Youtube, le dice a la Josefa que se lleve el plato; porque tiene un sabor muy raro.


-Patrón, es que para variar un poco quise hacer de los frijoles del tarro de vidrio, debajo de la canasta de trapos

-No jodás, Josefa...

-Ighhhhh, ¿están chocos? pero yo no los sentía así, tal vez me les faltó ajo…

-Andá botalos… Son frijoles que duermen piernas, son especiales.

-¿Y cómo van a ser especiales esos frijoles?

-Los hacemos en el occidente para ocasiones especiales.

-Eso es que están mal fumigados

-No todos los frijoles son iguales… Que en argentina comen los tales porotos… Aquí en Nicaragua todo es diferente... Es diferente a todo el mundo… ¡Aquí comemos frijoles dormilones!


bottom of page